Muestras Satélites
El Color en la Indumentaria
Tecnicatura Universitaria de Indumentaria y Textil
El diseño de indumentaria propone nuevos modos de pensar el cuerpo y sus relaciones espaciales. Rediseñar el cuerpo y el espacio significa tomar al textil como articulador de dos paisajes: cuerpo y contexto. Paisajes que encarnan cuestiones relativas a la identidad, al lenguaje mediante el cual se expresa una comunidad y sus vínculos.


Espacio Coloreando Sensaciones
Leo Espeche
Morfología
La Cátedra de Morfología 1 Turno Tarde Catedra Juliá y la Cátedra de Morfología 1 cátedra Boscarino
Participan con la presentación de modelos tridimensionales / maquetas correspondientes al trabajo final integral. Inserto en el segundo eje de las asignaturas: Introducción a la morfología, que entiende el estudio de la forma en general (etapa de pensamiento divergente), con énfasis en los aspectos perceptuales y descriptivos mediante operaciones básicas de generación formal en la bi y la tridimensión.
Esta etapa aborda el proceso de enseñanza-aprendizaje basado en la dinámica aula-taller como respuesta inmediata a la actividad de diseño arquitectónico.
Taller Interdisciplinario - ITP
Este ejercicio se presenta en un espacio abstracto, desprovisto de ESCALA y FUNCIÓN, que permite el análisis y la especulación espacial y formal. El objetivo se basa en el reconocimiento- comprensión y aprehensión de la forma, desde la geometría.Finalmente descubrir la persistencia/variación y transformación de cada caso.
Morfología II
Mediante la presentación de un video la cátedra expone los trabajos realizados sobre el estudio y exploración de la LUZ, la SOMBRA y el COLOR como variables configuradoras de atmósferas que inciden en la forma arquitectónica, entendida esta última como la relación inseparable entre FORMA y ESPACIO.
Museo de la Luz
El Museo de La Luz -Tucumán-, tiene como objetivo difundir y enfatizar el importante rol que desempeña la luz en nuestras vidas, a través de una serie de actividades propuestas, en donde se busca la participación masiva, las cuales son de entrada libre y gratuita. Se proponen diferente tipos de actividades para que puedan participar tanto niños como publico en general, en donde puedan experimentar formación e interacción con La Luz y sus efectos.
